Cómo gestionar pequeñas cantidades de residuos líquidos inflamables |
|
Muchos talleres, instalaciones industriales y laboratorios generan pequeñas cantidades de residuos peligrosos. Muchos químicos, desde disolventes contaminados, aceite usado y desechos de cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), necesita un almacenamiento temporal antes de su eliminación segura. Los inspectores de seguro verifican si hay líquidos inflamables en contenedores abiertos. Imponen multas por incumplimiento de la normativa (OSHA) y por poner en riesgo a los empleados. Por supuesto, si los residuos peligrosos se incendian, las consecuencias podrían ser mucho peores. Entonces, ¿cómo se acumula y maneja de manera segura pequeñas cantidades de desechos líquidos inflamables? |
![]() |
Gestión de residuos
peligrosos: principios generales de seguridad A continuación, presentamos algunos consejos de seguridad para la acumulación y eliminación de desechos peligrosos:
|
|
Manejo de desechos
peligrosos: recolección de pequeñas cantidades de líquidos
inflamables
|
|
![]() La tapa se abre para facilitar el llenado y tiene un arresta llamas incorporado. Las tapas se ventilan automáticamente para evitar que el contenedor de desechos peligrosos explote durante un incendio. |
|
![]() Los cromatógrafos HPLC se conectan a los contenedores de desechos peligrosos mediante tubos flexibles. Los productos de desecho se acumulan en el bidón. Cuando se llena el bidón, una simple desconexión de los accesorios rápidos no afecta en absoluto a la máquina de HPLC. Ambos extremos (la manguera y el bidón) quedan cerrados evitando pérdidas. Las latas están aprobadas por FM y están disponibles en tamaños de 1, 2 y 5 galones. |
|
![]() |
|
![]() |